Reny Martínez
Notas publicadas por Reny Martínez
Alberto Alonso
Renace un icono de la danza cubana
En el centenario de su nacimiento, y por primera vez desde su exilio en los Estados Unidos en 1993, rehabilitan en Cuba la figura del coreógrafo creador de “Carmen Suite”, y de más de cien títulos de ballet. Una conmemoración que reviste perfiles ajenos a lo puramente artístico.
Día Internacional de la Danza 2017
La Habana en acción
Lo mejor de la danza cubana, en todos los géneros y modalidades, y las más importantes compañías del país. En la gala del 29 de abril se entregó el Premio Nacional de Danza al maestro Manolo Micler, ex bailarín, coreógrafo y director artístico del Conjunto Folclórico Nacional de Cuba.
Festival La Huella de España 2017
Melodrama, pasión y frenesí
La Compañía de Irene Rodríguez presentó “Amaranto” en la gala de la vigésimo sexta edición del festival que estuvo dedicado a las Islas Canarias. Diversos programas y espectáculos se presentaron desde el 2 al 9 de abril en el Teatro Mella y otras instalaciones del Centro Histórico.
Acosta Danza
Dispuestos a todos los desafios
La compañía dirigida por Carlos Acosta llevó a escena seis títulos: tres novedades y tres reposiciones. Dos de los estrenos mundiales, “Avium” y “Nosotros”, son creaciones de los miembros del ensamble, y “Twelve”, es un nuevo trabajo coral propuesto por un coreógrafo ibérico invitado.
Talleres de danza contemporánea
Un intercambio que crece
Luego de un mes de trabajo finalizaron los cursos dictados por los coreógrafos franceses, Christian Béranger y Jonathan Pranlas-Descours, directores de la Compañía Sine QuaNon Art. Un proyecto organizado con Danza Contemporánea de Cuba y Compañía de Rosario Cárdenas.
Acosta Danza
Cierra el año a toda marcha
El 7 de diciembre, en el Gran Teatro de La Habana, la compañía dirigida por Carlos Acosta presentó su ciclo “Temporada de Otoño”. Tres estrenos, “Hokiri”, “Derrumbe” y “Babel 2.0”, y obras como “Tocororo Suite”, integraron un programa variado donde predominó lo contemporáneo.
Elogios y sugerencias
El maestro ruso de ballet Azari Plisétski estuvo entre las personalidades invitadas por Alicia Alonso, al igual que la estrella francesa Aurélie Dupont (ahora con 42 años), actual directora del Ballet de L´Opéra de Paris, quien ponderó la técnica de la escuela cubana de ballet.
Estrenos y reposiciones
Los mayores momentos climáticos lo proporcionaron los estrenos mundiales creados por coreógrafos extranjeros, entre ellos “Oscurio” de la colombo-belga Annabelle López-Ochoa, para cuerpo de baile femenino y una primera bailarina, Viengsay Valdés.
Ultimos comentarios