Célida P. Villalón
Notas publicadas por Célida P. Villalón
Fall for Dance
Un rito que sólo ocurre en otoño
Las temporadas anuales de este encuentro con la danza en el teatro City Center de Nueva York, incluyen espectáculos de diferentes estilos y tendencias en donde se reunen los grupos más destacados a nivel internacional.
David Hallberg
De Nueva York a Moscú
El bailarín principal del American Ballet Theatre acaba de ser contratado como “premier” del Ballet Bolshoi y con este nombramiento se convierte en el primer extranjero que llega a la afamada compañía rusa.
Ballet Mariinsky
La cigarrera revuelve el ambiente
La programación que trajo la compañía rusa incluyó cuatro obras, dos de ellas re-hechas por Alexei Ratmansky, “Anna Karenina” y “The Little Hump-backed Horse”, y una versión particular de “Carmen”.
Alicia Alonso
Sigue festejando sus 90
Una sonada entrevista televisiva por la CNN hizo que la directora del Ballet Nacional de Cuba hablara de sus bailarines, de su compañía y de los maestros. Mientras, en el Teatro Bolshoi vuelven a homenajearla.
Roland Petit
Se fue uno de los grandes del siglo XX
El domingo 10 de julio murió a los 87 años, en Ginebra, Suiza, el coreógrafo que incursionó en el mundo del teatro y del musical, y marcó hitos en la historia de la danza. Renée (Zizi) Jeanmaire, su esposa desde 1954, anunció la noticia.
ABT: Despedida de José Manuel Carreño
Un adiós que no es para siempre
Para despedir al bailarín, la compañía presentó “El lago de los cisnes” ante una audiencia que colmó la capacidad del Met de Nueva York. Compartieron los protagónicos Julie Kent, como el cisne blanco, y Gillian Murphy, como el cisne negro.
Royal Danish Ballet
Entre lo clásico y lo contemporáneo
La compañía danesa regresó al Lincoln Center de Nueva York, dirigida por Nicolaj Hübbe, para presentar tres programas diferentes con obras como “The Lesson”, de Fleming Flindt, y “La Sylphide”, antigua joya de Auguste Bournonville.
ABT: 20 años con Paloma Herrera
Un clásico para celebrar
“Coppelia” volvió al Met para festejar los 20 años de la bailarina argentina junto a la compañía . Un acontecimiento que también marcó el retorno de Ángel Corella en esta temporada. La pareja honró a su vez el estreno de esta obra que ambos protagonizaron en 1997.
Ballet Nacional de Cuba
Pas de deux y algo más
“La Magia de la Danza”, presentada por la compañía cubana durante cuatro días en el Brooklyn Academy of Music de Nueva York, dio cierre al Festival “Si, Cuba”. Una selección de pas de deux clásicos con coreografía de Alicia Alonso.
Ultimos comentarios