Danzahoy/Redacción
Notas publicadas por Danzahoy/Redacción
Premio Positano de la Danza
Un abrazo virtual con la danza
La directora del BNC, Viengsay Valdés, ganó este galardón como mejor bailarina internacional. El inolvidable Sir. Anthony Dowell recibió un reconocimiento especial por su trayectoria, otorgado por un jurado presidio por el director de la revista BALLET2000, Alfio Agostini.
Quincena Musical
Tres compañías vuelven a escena
El empoderamiento de la mujer es el hilo conductor del ciclo “Danza Km 0” que se realiza para apoyar a los bailarines y coreógrafos locales. El patio de Tabakalera acoge tres espectáculos que abordan diferentes estilos: neoclásico, contemporáneo y la danza tradicional renovada.
Daniel Doña
Vuelve a su Tierra
El martes 14 de julio el bailarín y coreógrafo granadino presenta “Campo cerrado”, una pieza con la que reivindica la creación coreográfica de la posguerra española. Acompañado por los bailarines Cristian Martín y Miranda Alfonso, bajo la dirección escénica de Jordi Vilaseca.
Danzar por la Paz
Unidos a la distancia
Continúa en junio el ciclo “Reportajes en Cuarentena” que lleva un total de 24 entrevistas a bailarines, directores y coreógrafos de diferentes partes del mundo. Todos ellos son referentes de la danza contemporánea, el ballet clásico, el folklore, el tango, como también del ballroom y street dance.
Ballet Nacional de Cuba
Siempre es tiempo para recordar
Hasta el 16 de febrero continúa en Cuba el homenaje a Alicia Alonso en el año de su centenario. La compañía que dirige Viengsay Valdés, invitó al coreógrafo canadiense Peter Quanz, para la reposición de sus obras “Le Papillon” y “Double bounce”, existosas piezas que integran el repertorio.
Alicia Alonso
Dice adiós una leyenda de la danza
La Prima Ballerina Assoluta y directora del Ballet Nacional de Cuba, considerada la figura más importante de la historia del ballet cubano y una de las más reconocidas bailarinas y coreógrafas a nivel internacional, murió este 17 de octubre en La Habana a los 98 años.
Ramiro Guerra
Una ausencia imposible
El 2 de mayo murió en Cuba el padre de la danza moderna cubana, Premio Nacional de Danza en 1999, y una de las figuras más relevantes de la cultura del país. Los especialistas Ismael S. Albelo y Norge Espinosa Mendoza escribieron sobre su vida, su personalidad y su partida
Ballet Metropolitano de Buenos Aires
Los niños van al ballet
En el ciclo Vamos a la Música organizado por Fundación Konex, la compañía de jóvenes bailarines hará una serie de 10 funciones de “Coppelia y Swanilda”, con dirección y coreografía de Leonardo Reale, y guión de Juan Lavanga. Del 12 de mayo al 14 de julio en Ciudad Cultural Konex.
Ultimos comentarios