Crítica
XIII Festival internacional de la rumba Timbalaye 2021
A ritmo de rumba y con sabor caribeño
Con la presencia artística en un centenar de países y más de 50 mil usuarios registrados, por segunda vez se realizó este encuentro desde las plataformas digitales oficiales. Fue desde el 14 al 17 de septiembre bajo el lema “Conciencia de mis orígenes”.
Ballet Nacional de Cuba
Volver a empezar
Primeras semanas de presentaciones en su sede habitual del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso ante una audiencia ávida por recuperar las funciones regulares en vivo. Dos programas integrados por obras de creadores foráneos y una selección especial del laureado Alberto Méndez.
San Francisco Ballet
El Cascanueces hechiza a la pandemia
Este año, la compañía dirigida por Helgi Tomasson presenta una experiencia virtual que comenzó el 27 de noviembre y cerrará la temporada el 31 de diciembre. La propuesta es sumergirse en un mundo digital en el que se funden la historia, los juegos interactivos y el ballet completo.
Compañía Rosario Cárdenas
La danza desafía al coronavirus
Del 13 al 15 de marzo el ensamble estrenó “MurMuro”, de Nelson Reguera en la sala Tito Junco, del Centro cultural Bertold Brecht. El espacio teatral estuvo restringido a cien personas por función debido a las medidas sanitarias adoptadas por el Estado cubano con el fin de evitar contagios.
American Ballet Theatre
Morir de amor
Esta temporada, la compañía dirigida por Kevin McKenzie, trajo “Giselle” al Kennedy Center de Washington DC desde el 11 al 16 de febrero. Este ballet en dos actos con coreografía de Jules Perrot y Jean Coralli, está basado en la obra “De l’Allemagne” (1835) del poeta Heinrich Heine.
Acosta Danza
El cuerpo como herramienta
La compañía fundada y dirigida por Carlos Acosta, llevó a la Sala García Lorca del Gran Teatro de la Habana su décimo cuarta temporada y primera de 2020. Esta serie que se presentó el 31 de enero, y el 1 y 2 de febrero reúne obras de Juliano Nunes, Marianela Boán y María Rovira entre otras.
The National Ballet of Canada
Entre lo clásico y lo contemporáneo
La compañía dirigida por Karen Kain presentó en el Kennedy Center de Washington DC dos propuestas totalmente diferentes. Primero, un programa mixto con obras de William Forsythe, Jiří Kylián y Alexei Ratmansky, y luego, “La bella durmiente” en la versión de Rudolf Nureyev.
New Adventures
Una leyenda del siglo XX
El “Swan Lake” de Matthew Bourne llegó al Kennedy Center de Washington DC casi al final de su gira 2019-2020 por los Estados Unidos que culmina en el New York City Center el 9 de febrero. La obra se interna en profundos conflictos psicológicos y hace un retrato crudo de la sociedad.
Atlanta Ballet
Cuando la magia llega al corazón
La compañía dirigida por Gennadi Nedvigin llevó al Opera House del Kennedy Center la versión de “Cascanueces” de Yuri Possokhov del 27 de noviembre al 1 de diciembre. Una puesta que rompe con los conceptos tradicionales, se afirma en una sólida coreografía y bellos efectos visuales.
Mark Morris Dance Group
Regresa el Sargento Pepper
Pasó por el Kennedy Center “Pepperland”, un homenaje al célebre álbum de The Beatles, “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”. La obra se estrenó en 2017 al cumplirse los 50 años del lanzamiento de esta memorable creación del grupo británico.
Ultimos comentarios